Translate:
Viajando más cuerdos que nunca
ES
Translate:
Viajando más cuerdos que nunca
ES
El canal del Suez. Una vía marítima de 193 kilómetros que comunica el mediterráneo con el mar rojo separando los continentes de Asia y África. Fue inaugurado en 1869, y como una particularidad está incluido en la convención de Constantinopla de 1888 que su tránsito será independiente de la bandera que lleve el barco que lo cruza, sin importar si son tiempos de guerra o de paz.
Alrededor de 20,000 navíos cruzan el canal cada año, ahorrándose miles de millas en su recorrido entre Europa y Asia.
A las 4.45 am se inician los preparativos para este fabuloso vuelo de 55 minutos a 1500 pies de altura en un colorido globo, efectuado en el lado oeste del Nilo cerca a Luxor. 35 globos simultáneamente, cada uno con una veintena de pasajeros, para surcar los aires frescos en los inicios del Sahara. Impactan las tierras secas y áridas en extremo con las verdes y super vivas cerca al Nilo y sus plantaciones. En esas colinas rocosas, reposan los restos de muchos faraones y realeza de este gran imperio. Un amanecer y unos paisajes difíciles de olvidar. Una gran historia por contar la de esta mágica civilización.
Marzo 9 2019
Un rápido vistazo a este magnifico templo. Sus relieves en las altas paredes, los colores, las columnas interminables. Obras para la eternidad.
El Templo de Medinet Habu (también conocido Madinat Habu) fue construido en el período del Imperio Nuevo de Egipto como un templo mortuorio (tumba) para Ramsés III, el último gran faraón de Egipto.